jueves, 13 de agosto de 2009

SEGUN LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ¿EMPRESA ES?

Para la Real Academia de la Lengua, una empresa es, una Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. También podemos tomar como empresa, una tarea difícil de realizar. Pero este no es el caso. Nosotros tomaremos la idea de una organización productiva. Ya que una empresa, que se entiende como tal, tiene como finalidad última, el producir bienes. Los cuales son ofertados, en el mercado. Entiéndase como mercado, el concepto intangible, de tiendas o vitrinas, donde una persona, movida por una necesidad, va y compra aquel bien. Pero toda empresa requiere de un capital inicial. En aquellas con fines de lucro, lo colocan los socios. Ya sea de manera directa o por medio de la compra de acciones, en las sociedades anónimas.
Por lo mismo, las empresas son las únicas organizaciones, que proveen de bienes, para el consumo masivo. Claro, que también existen aquellas empresas, que prestan servicios. Servicios, que son externalizados, por otras empresas. Como por ejemplo, el aseo del edificio corporativo. Pero en todo caso, estamos hablando de empresas, las cuales tienen fines de lucro. O sea, obtener una renta, al final del proceso productivo. Por lo mismo, estas organizaciones, cuentan con una compleja administración. Por medio de la cual, logran equilibrar, los egresos con los ingresos. Dejando un margen de ganancia, para que la empresa sea rentable. No nos olvidemos, que estamos hablando de empresas con fines de lucro. O sea, la idea primordial y en palabras más sencillas, es que se desea ganar dinero. Para que una empresa tenga ganancias, aparte de gestionar una buena administración, debe calcular bien sus costos productivos y añadirle un porcentaje al precio final, para de esa manera tener ganancias. No se saca nada, si se tiene un costo productivo muy alto, ya que se tendrá que fijar un precio final alto, con lo cual, gran parte del mercado no comprará los productos. Debido a ello, la empresa irá a pérdida. Lo mismo ocurre, si este punto está solucionado, pero la administración de la empresa es defectuosa. Ya que de la misma manera irremediable, la empresa terminará cerrando sus faenas productivas. Con respecto al precio que fija una empresa, no es tan sencillo como sólo dejar un porcentaje, para las ganancias. Este dependerá de diversos factores, los cuales provienen del mercado mismo y de la percepción de los consumidores. Aparte siempre una empresa deberá estudiar, qué segmento de la población se atacará. Decisión que se toma, dependiendo de los atributos del producto.
Por otra parte, tenemos a las empresas u organizaciones sin fines de lucro. Gran parte de la gestión de aquellas organizaciones, es idéntica a la de cualquier empresa. Sólo que no se buscan ganancias. Muchas de ellas, son fundaciones, que dependen de un capital inicial, que lo dona el fundador de la misma. Asimismo, tenemos a las corporaciones. Las cuales se forman, por medio de un capital, aportado por sus integrantes u organismos externos. Muchas de las universidades, hoy en día, son corporaciones.

COMO SE COMPONE UNA EMPRESA

Elementos que la componen [editar]
Factores activos: empleados, propietarios, sindicatos, bancos, etc.
Factores pasivos: materias primas, transporte, tecnología, conocimiento, contratos financieros, etc.
Organización: coordinación y orden entre todos los factores y las áreas.

Factores activos [editar]
Personas físicas y/o jurídicas (entre otras entidades mercantiles, cooperativa, fundaciones, etc.) que constituyen una empresa realizando, entre otras, aportación de capital (sea puramente monetario, sea de tipo intelectual, patentes, etc.). Estas "personas" se convierten en accionistas de la empresa.
Participan, en sentido amplio, en el desarrollo de la empresa:
Administradores.
Clientes.
Colaboradores y compañeros.
Fuente financiera.
Accionistas.
Suministradores y proveedores.
Trabajadores.

Factores pasivos [editar]
Todos los que son usados por los elementos activos y ayudan a conseguir los objetivos de la empresa. Como la tecnología, las materias primas utilizadas, los contratos financieros de los que dispone, etc.

Áreas funcionales [editar]

Organización jerárquica y departamental de una empresa
Dentro de una empresa hay varios departamentos o áreas funcionales. Una posible división es:
Producción y logística
Dirección y recursos humanos
Comercial (marketing)
Finanzas y administración
Sistemas de información
Ventas
Pueden estar juntas o separadas en función del tamaño y modelo de empresa

QUE ES EMPRESA

La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.
En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital.
En Derecho es una entidad jurídica creada con ánimo de lucro y está sujeta al Derecho mercantil. En Economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo

miércoles, 5 de agosto de 2009

Nueva generación de discos duros externos






Imation anunció la disponibilidad en el país de su nuevo disco duro externo de 2,5 pulgadas Apollo Expert UX, un equipo que se destaca por su tamaño y su capacidad de almacenamiento de hasta 500GB.
Tecnologías de monitoreo pueden llevar a cometer delitos contra la intimidad, advierten expertos
Hay herramientas que sirven para proteger a sus hijos de peligros relacionados con el uso de Internet o el celular, pero que pueden ser usadas para vigilar a clientes, parejas y empleados.

EN ESTE BLOG SE LES MOSTRARA ALGUNOS TRUCOS PARA EL MANEJO DE SOFWARE Y REPARACION DE EQUIPOS ADEMAS !!!LOS MAS NUEVOS LANZAMIENTOS DE MICROSOFT Y DEMAS EMPRESAS LIDERES EN INFORMATICA ¡¡¡¡¡

ADEMAS LAS NOTICIAS MAS IMPORTANTES DE LA ACADEMIA NACIONAL DE APRENDIZAJE Y PROGRAMACION DE PROYECTOS 2DO SEMESTRE

ATT: ALEJANDRO